- Versión
- Descargar 2
- Tamaño del archivo 303.46 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 9 de mayo de 2010
- Última actualización 6 de junio de 2022
Acerca de las nuevas tendencias en el derecho contractual
Sumario:
Se reflexiona acerca de la complejidad en el Derecho privado, especialmente, en materia contractual. Se señala el tránsito dialéctico de la complejidad impura, del derecho contractual antiguo, a la simplicidad pura del positivismo que, en la actualidad, está en camino a reconocer la complejidad pura. Se admite la complejidad de los negocios que exige el reconocimiento de la realidad. Se analizan los cambios habidos respecto a la noción de contrato y al rol de los principios generales. Se puntualiza en las nuevas herramientas derivadas de la teoría de las bases, la conexidad y los efectos de la constitucionalización de la materia contractual. En opinión de la autora el futuro del Derecho civil alcanzará mayores despliegues de justicia contractual.
Abstract:
A reflection is made upon complexity in private Law, especialy in the matter of contracts. The dialectic transit from impure complexity, proper of the old contract law, towards pure simplicity of positivism which nowadays is on the verge to admiting pure complexity, is shown. The complexity of businesses that demand the acknowledgement of reality is admited. The changes ocurred in relation to the concept of contract and the role of principles are analized. The new tools derived from the base theories are pointed out, and also the connections and effects of constitutionalization on the matter of contracts. From the point of view of the author in the future Civil Law will achieve wider demonstrations of contractual justice.
Publicado: Liber Amicorum en homenaje al Prof. Dr. Luis Moisset de Espanés, Advocatus, Córdoba, 2010, tomo I, pág. 553. ISBN. 978-987-551-176-7.