El “derecho flexible”, “droit souple” o “soft law” en el derecho argentino. Su influencia en la responsabilidad civil.

Sumario:

La autora plantea la noción de “derecho flexible” y su rol en las fuentes de las normas. Analiza sus caracteres, efectos jurídicos, su situación actual, especialmente, su admisión por la doctrina argentina. Detalla algunas normatividades calificables como “derecho flexible” y casos en los que fue aplicada. Advierte que el régimen de responsabilidad civil argentino necesita recurrir a otras fuentes dada la variabilidad de los daños y, ocasionalmente, aplica “derecho flexible”.

Abstract:

The author addresses the concept of “flexible law” and its role within the sources of rules. She annalizes its characteristics, legal effects, its current situation, specially its acceptance by argentinian jurisprudence. She gives details about some rules that could be classified as “flexible law” and cases in which they were applied. She warns that argentinian civil liability regime needs to resort to other sources, given the variability of damages and, occasionaly, applies “flexible law”.

Publicado: a publicar en Estudios del Instituto de Derecho civil de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias sociales de Bs. As.

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

Incumplimiento y responsabilidad en la conexidad contractual. La cuestión en el ahorro para fines determinados

Sumario:

Se trata de un comentario a fallo en el que se analiza el instituto de la conexidad contractual aplicado al sistema de ahorro para fines determinados. Se diferencia el incumplimiento obligacional, en que pueden incurrir las partes de los diferentes contratos conexos, de la responsabilidad civil que se les puede atribuir como consecuencia de los efectos expansivos de la conexidad. Estudia las acciones directas que puede ejercer las partes.

Abstract:

It is about a comment on a court ruling in which the institute of related contracts is applied to the system of savings for a determined pourpouse. A differentiation is made between obligational breach, in which the different partes of related contracts could occur, from civil liability that could be atributed as a consecuence of the expansive effects of related contracts. The direct actions that parts could make are studied.

Publicado: en LL Gran Cuyo 2021 (junio), 7; TR LALEY AR/DOC/1348/2021

El orden público de protección en las locaciones habitacionales. Principales instrumentos de la ley 27551

Sumario:

La autora reflexiona acerca del rol asignado al orden público en la ley 27551. Esboza un panorama general del principio, la relación entre norma imperativa y norma de orden público, los diferentes grados de imperatividad en la norma de orden público y sus efectos. Analiza detalladamente los artículos de la ley relativos al orden público general y al orden público de protección.

Abstract:

The author reflects upon the role that 27551 Act gives to public order. She outlines a general overview of the principle, of the relation betwen mandatory rules and public order rules, of the different degrees in which mandatory rules appear in public order rules and of its effects. She thoroughly annalizes the provisions of the Act related to general public order and to protection public order.

Publicado en Revista de Derecho Privado y Comunitario, Rubinzal Culzoni, 2021-3 El contrato de locación de inmuebles urbanos, pag. 91

El impacto de las nuevas tecnologías en la relación médico paciente

Sumario:

La autora estudia la influencia de las nuevas tecnologías en la relación médico – paciente, en cuanto al negocio jurídico personalísimo que celebran y al ejercicio de los derechos fundamentales. Analiza los derechos del paciente frente a las nuevas tecnologías en la investigación, respecto al consentimiento informado y a las historias clínicas. Señala el cuidado ético que debe observarse en la implementación de nuevas tecnologías para evitar daños a los derechos de los pacientes e intervinientes en las investigaciones.

Abstract:

The author studies the influence of new technologies on medic-patient relations, in the matter of the very personal act they celebrate and in the matter of fundamental rights. She annalizes the rights of patients in the face of new technologies in investigation, in relation to informed consent and medical records. She points out the ethical care that must be observed in the implementation of new technologies in order to avoid damages to patients´ rights and to the rights of persons taking part in investigations

Publicado: en Estudios del Instituto de Derecho civil, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Direc. José W.Tobías, nov. 2020, pag. 22

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

La persona humana, sus derechos personalísimos y la emergencia sanitaria Covid 19

Sumario:

Se aborda la protección jurídica de la persona humana en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno nacional, como consecuencia de la llegada al país de la Covid 19. A fin de facilitar una mejor comprensión del problema se incluyen reflexiones acerca del concepto jurídico de persona, de la dignidad y otros derechos personalísimos. Se trabaja el derecho en las emergencias sanitarias.

Abstract:

The legal protection of human beings within the frame of health emergency decrees enforced by national government as a consecuence of the arrival of Covid 19 to the country is addressed. In order to facilitate a better understanding of the problem, some reflexions are included upon the legal concept of person, upon dignity and other personal rights. Law under health emergency is being studied.

Publicado: Consejo de Investigaciones UNR., Rosario, agosto 2020, https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/18773

 

El dilema y los límites en el sistema de Derecho privado argentino

Sumario:

Se plantea la necesidad de acelerar el proceso de mejora del sistema, emprendido a fines del siglo XX y principios del XXI con miras a lograr una mayor justicia entre los particulares y elaborar normas más adecuadas y efectivas, que sean justas y se cumplan. Se afirma que el Código civil y comercial va logrando consolidar un Derecho privado regido por normas abiertas y principios generales que, además, reconoce mayores facultades a los jueces. Se destaca la importancia del principio de razonabilidad en el Derecho privado y la necesidad de sólida fundamentación en las sentencias.

Abstract:

The need to accelerate the process of betterment of the system, which was undertaken between the end of 20th Century and the beggining of 21st Century in order to achieve more justice among individuals and in order to elaborate more adequate and efficiene rules, that are both fair and enforced, is stated. It is said that the Civil and Commercial Code is achieving a consolidation of a Private Law governed by open rules and general principles which, in addition, recongnize more power to the judges. The importace of the reasonableness principle within Private Law and the need for solid argumentation in court rulings, are stressed.

Publicado: Persona, autonomía y teoría del Derecho, Instituto de Estudios jurídicos y sociales, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. De Buenos Aires, Azul, 2020, E-book – PDF, ISBN 978-950-9516-43-4, pág. 57.

El sistema de ahorro para fines determinados por círculos cerrados y sus problemas en la emergencia

Sumario:

Este trabajo tiene por objeto reflexionar sobre los graves problemas del complejo sistema de ahorro para fines determinado, distorsivo de la comercialización, evidenciados nuevamente durante la emergencia sanitaria y cuarentena del 2020. Se analiza la legislación dictada para preservar el sistema y también atenuar el efecto de la crisis sobre las cuotas de los adherentes.

Abstract:

This work aims at reflecting upon the serious problems of the complex savings for a determined porpouse system, which distorts marketing, problems that were made apparent one more time during 2020 sanitary emergency and quarentine. The legislation passed in order to preserve the system and to lighteng the effect of the crisis on the payments due by adherent members, is annalized.

Publicado: en Revista de Derecho de daños, Rubinzal Culzoni, 2020-3, pag.437

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

Principios rectores de la protección del consumidor en el período antecontractual y contractual según el Anteproyecto de ley de defensa del consumidor

Sumario:

Esta colaboración analiza los Capítulos, Disposiciones generales y Protección antecontractual del Anteproyecto de ley destinado a la Protección contractual del consumidor. Se aborda primero la integración de las fuentes que deben dialogar en la materia de protección al consumidor; luego, un panorama acerca de los principios generales del Derecho privado aplicables al contrato de consumo; después la protección antecontractual; y, por último, se comentan los artículos referidos a la formalización del contrato de consumo.

Los autores afirman que la normativa proyectada resulta de suma utilidad en su aplicación práctica y en la armonización del sistema del Código de Derecho privado con el subsistema del consumidor.

Abstract:

This contribution studies the chapters, general requirements and pre-contractual protection of the Proposed Bill aimed at contractual consumer´s protection. The first approach is about the integration of the sources which should dialogue in the area of consumer´s protection, then an overview involving the general principles of Private Law applicable to the consumer´s contract, after that the pre-contractual protection and finally it is discussed the provisions related to the formalization of the consumer contract.

The authors state that the proposed regulation is very useful in the practical implementation and in the alignment of the system of the Private Law Code with the consumer subsystem.

Publicado: en “Comentarios al Anteproyecto de Ley de Defensa del Consumidor”, Sup. Especial Comentarios al Anteproyecto de Ley de Defensa del Consumidor, p. 337, TR LALEY AR/DOC/742/2019.

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

El acto jurídico personalísimo, instrumento para la dinamización de los derechos personalísimos

Sumario:

Este trabajo se centra en el denominado consentimiento informado. La autora estudia su naturaleza jurídica. Afirma que constituye un acto jurídico personalísimo, que debe diferenciarse de otros actos y declaraciones y que exige reglas propias para la protección eficaz de la persona y su dignidad. Estudia ese acto jurídico personalísimo, sus caracteres, el momento perfectivo, su estructura, la manifestación de la voluntad, su objeto, causa y las vicisitudes.

Abstract:

This work deals with the so called informed consent. The author studies its legal nature. She states that it is a very personal legal act that must be differentiated from other acts and declarations and that demands its own rules for the best protection of persons and their dignity. She studies this very personal legal act, its characteristics, the moment of its formation, its structure, the manifestation of willingness, its object, cause and its vicissitudes.

Publicado: en Instituto de Derecho Civil, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales, setiembre 2018

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

Algunos aportes de la doctrina judicial al progreso del derecho contractual

Sumario:

Se trata de comprobar en forma preliminar en qué medida la labor judicial fue modificando o interpretando el derecho legal vigente en materia contractual para solucionar nuevos problemas. Se subraya su contribución para la concreción de reformas legislativas y la recodificación de 2015. Se efectúa una delimitación material y una temporal: se analizan fallos publicados en prestigiosas colecciones nacionales, desde 1980 a 2018, vinculados a las cláusulas generales de contratación y la resolución del contrato por incumplimiento.

Abstract:

It is tried to establish preliminary in what extent courts work modified and construed current law in the field of contracts in order to solve new probems. Its constribution to the achievement of law reforms and 2015 recodification are emphasized. Both a material and a temporal delimitation are made: many court rulings published in national colections between 1980 and 2018 are analized, in the matter of general contractual clauses and in the matter of contractual termination by breach.

Publicado: en SJA 07/11/2018, 221, JA 2018-IV, TR LALEY AR/DOC/3568/2018.

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.