El “derecho flexible”, “droit souple” o “soft law” en el derecho argentino. Su influencia en la responsabilidad civil.

Sumario:

La autora plantea la noción de “derecho flexible” y su rol en las fuentes de las normas. Analiza sus caracteres, efectos jurídicos, su situación actual, especialmente, su admisión por la doctrina argentina. Detalla algunas normatividades calificables como “derecho flexible” y casos en los que fue aplicada. Advierte que el régimen de responsabilidad civil argentino necesita recurrir a otras fuentes dada la variabilidad de los daños y, ocasionalmente, aplica “derecho flexible”.

Abstract:

The author addresses the concept of “flexible law” and its role within the sources of rules. She annalizes its characteristics, legal effects, its current situation, specially its acceptance by argentinian jurisprudence. She gives details about some rules that could be classified as “flexible law” and cases in which they were applied. She warns that argentinian civil liability regime needs to resort to other sources, given the variability of damages and, occasionaly, applies “flexible law”.

Publicado: a publicar en Estudios del Instituto de Derecho civil de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias sociales de Bs. As.

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

Incumplimiento y responsabilidad en la conexidad contractual. La cuestión en el ahorro para fines determinados

Sumario:

Se trata de un comentario a fallo en el que se analiza el instituto de la conexidad contractual aplicado al sistema de ahorro para fines determinados. Se diferencia el incumplimiento obligacional, en que pueden incurrir las partes de los diferentes contratos conexos, de la responsabilidad civil que se les puede atribuir como consecuencia de los efectos expansivos de la conexidad. Estudia las acciones directas que puede ejercer las partes.

Abstract:

It is about a comment on a court ruling in which the institute of related contracts is applied to the system of savings for a determined pourpouse. A differentiation is made between obligational breach, in which the different partes of related contracts could occur, from civil liability that could be atributed as a consecuence of the expansive effects of related contracts. The direct actions that parts could make are studied.

Publicado: en LL Gran Cuyo 2021 (junio), 7; TR LALEY AR/DOC/1348/2021

El orden público de protección en las locaciones habitacionales. Principales instrumentos de la ley 27551

Sumario:

La autora reflexiona acerca del rol asignado al orden público en la ley 27551. Esboza un panorama general del principio, la relación entre norma imperativa y norma de orden público, los diferentes grados de imperatividad en la norma de orden público y sus efectos. Analiza detalladamente los artículos de la ley relativos al orden público general y al orden público de protección.

Abstract:

The author reflects upon the role that 27551 Act gives to public order. She outlines a general overview of the principle, of the relation betwen mandatory rules and public order rules, of the different degrees in which mandatory rules appear in public order rules and of its effects. She thoroughly annalizes the provisions of the Act related to general public order and to protection public order.

Publicado en Revista de Derecho Privado y Comunitario, Rubinzal Culzoni, 2021-3 El contrato de locación de inmuebles urbanos, pag. 91