El dilema y los límites en el sistema de Derecho privado argentino

Sumario:

Se plantea la necesidad de acelerar el proceso de mejora del sistema, emprendido a fines del siglo XX y principios del XXI con miras a lograr una mayor justicia entre los particulares y elaborar normas más adecuadas y efectivas, que sean justas y se cumplan. Se afirma que el Código civil y comercial va logrando consolidar un Derecho privado regido por normas abiertas y principios generales que, además, reconoce mayores facultades a los jueces. Se destaca la importancia del principio de razonabilidad en el Derecho privado y la necesidad de sólida fundamentación en las sentencias.

Abstract:

The need to accelerate the process of betterment of the system, which was undertaken between the end of 20th Century and the beggining of 21st Century in order to achieve more justice among individuals and in order to elaborate more adequate and efficiene rules, that are both fair and enforced, is stated. It is said that the Civil and Commercial Code is achieving a consolidation of a Private Law governed by open rules and general principles which, in addition, recongnize more power to the judges. The importace of the reasonableness principle within Private Law and the need for solid argumentation in court rulings, are stressed.

Publicado: Persona, autonomía y teoría del Derecho, Instituto de Estudios jurídicos y sociales, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. De Buenos Aires, Azul, 2020, E-book – PDF, ISBN 978-950-9516-43-4, pág. 57.

El principio de razonabilidad en el Derecho Privado

Sumario:

La autora trabaja el marco conceptual y refiere a ciertas diferencias entre lo razonable y lo racional, justo o equitativo. Efectúa un breve recorrido histórico, señala la destacada evolución del principio en el derecho anglosajón y su aplicación en el Derecho privado, especialmente, en los nuevos “modelos jurídicos” y en el derecho argentino. Estima que es el estándar indicado para la adaptación del sistema a los casos concretos.

Abstract:

The author works on the conceptual framework and calls the atention upon certain differencies between what is reasonable and what is rational, fair or just. She makes a brief historical tour, pointing out the outstanding evolution of the principle within anglosaxon law and its use in Private Law, especially in the new “legal models” and in argentinian law. She states that this is the right standard for the adaptation of the system in given cases.

Publicado: en Revista de Derecho Privado, Madrid, Reus, España, enero-febrero 2010

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.