Alterini y la reforma del Derecho privado argentino. De cómo finalmente venció. De cómo su pensamiento prevalece en la teoría del contrato

Sumario:

Se destaca la personalidad de Alterini como un adalid del movimiento por la reforma y unificación del Derecho privado. Se reseña su contribución al Derecho contractual y su decisiva influencia como redactor de la teoría general del contrato en el Proyecto de Código de 1998. Se analiza la influencia de su pensamiento en el nuevo Código civil y comercial comparando algunas de sus normas con el Proyecto de 1998, como ser el concepto de contrato, las disposiciones generales, el perfeccionamiento, efectos y extinción del contrato.

Abstract:

The personality of Alterini is highlighted as a key figure in the movement towards the reform and unification of Private Law. His contribution to Contract Law is reviewed as well as his decesive influence as a writer of general contract theory within the  Civil and Commercial Code Proyect of 1998. The influence of his thinking on the new Civil and Commercial Code is analized, comparing some of its rules with the rules of the 1998 Proyect, such as the concept of contract, the general dispositions, the agreement process, effects and termination of contract.

Publicado en Investigación y Docencia, Número 51–2015, pág.45 y ss., ISSN 1514-2469, http://www.centrodefilosofia.org.ar/IyD/IyD515.pdf

El principio de razonabilidad en el Derecho Privado

Sumario:

La autora trabaja el marco conceptual y refiere a ciertas diferencias entre lo razonable y lo racional, justo o equitativo. Efectúa un breve recorrido histórico, señala la destacada evolución del principio en el derecho anglosajón y su aplicación en el Derecho privado, especialmente, en los nuevos “modelos jurídicos” y en el derecho argentino. Estima que es el estándar indicado para la adaptación del sistema a los casos concretos.

Abstract:

The author works on the conceptual framework and calls the atention upon certain differencies between what is reasonable and what is rational, fair or just. She makes a brief historical tour, pointing out the outstanding evolution of the principle within anglosaxon law and its use in Private Law, especially in the new “legal models” and in argentinian law. She states that this is the right standard for the adaptation of the system in given cases.

Publicado: en Revista de Derecho Privado, Madrid, Reus, España, enero-febrero 2010

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.