El impacto de las nuevas tecnologías en la relación médico paciente

Sumario:

La autora estudia la influencia de las nuevas tecnologías en la relación médico – paciente, en cuanto al negocio jurídico personalísimo que celebran y al ejercicio de los derechos fundamentales. Analiza los derechos del paciente frente a las nuevas tecnologías en la investigación, respecto al consentimiento informado y a las historias clínicas. Señala el cuidado ético que debe observarse en la implementación de nuevas tecnologías para evitar daños a los derechos de los pacientes e intervinientes en las investigaciones.

Abstract:

The author studies the influence of new technologies on medic-patient relations, in the matter of the very personal act they celebrate and in the matter of fundamental rights. She annalizes the rights of patients in the face of new technologies in investigation, in relation to informed consent and medical records. She points out the ethical care that must be observed in the implementation of new technologies in order to avoid damages to patients´ rights and to the rights of persons taking part in investigations

Publicado: en Estudios del Instituto de Derecho civil, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Direc. José W.Tobías, nov. 2020, pag. 22

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

La persona humana, sus derechos personalísimos y la emergencia sanitaria Covid 19

Sumario:

Se aborda la protección jurídica de la persona humana en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno nacional, como consecuencia de la llegada al país de la Covid 19. A fin de facilitar una mejor comprensión del problema se incluyen reflexiones acerca del concepto jurídico de persona, de la dignidad y otros derechos personalísimos. Se trabaja el derecho en las emergencias sanitarias.

Abstract:

The legal protection of human beings within the frame of health emergency decrees enforced by national government as a consecuence of the arrival of Covid 19 to the country is addressed. In order to facilitate a better understanding of the problem, some reflexions are included upon the legal concept of person, upon dignity and other personal rights. Law under health emergency is being studied.

Publicado: Consejo de Investigaciones UNR., Rosario, agosto 2020, https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/18773

 

El acto jurídico personalísimo, instrumento para la dinamización de los derechos personalísimos

Sumario:

Este trabajo se centra en el denominado consentimiento informado. La autora estudia su naturaleza jurídica. Afirma que constituye un acto jurídico personalísimo, que debe diferenciarse de otros actos y declaraciones y que exige reglas propias para la protección eficaz de la persona y su dignidad. Estudia ese acto jurídico personalísimo, sus caracteres, el momento perfectivo, su estructura, la manifestación de la voluntad, su objeto, causa y las vicisitudes.

Abstract:

This work deals with the so called informed consent. The author studies its legal nature. She states that it is a very personal legal act that must be differentiated from other acts and declarations and that demands its own rules for the best protection of persons and their dignity. She studies this very personal legal act, its characteristics, the moment of its formation, its structure, the manifestation of willingness, its object, cause and its vicissitudes.

Publicado: en Instituto de Derecho Civil, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales, setiembre 2018

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

Algunas cuestiones en torno a la protección de los derechos personalísimos en las relaciones familiares

Sumario:

La autora aborda la necesidad de protección de los derechos personalísimos de las niñas, niños, adolescentes y de los ancianos, considerando a esas personas “débiles jurídicos” en el seno de las familias y en su vida social. Entiende que, generalmente, carecen de fuerza o vigor para defender sus derechos por las particulares circunstancias de su franja etaria. Por su debilidad manifiesta quedan expuestos, con frecuencia, a la vulneración de sus derechos sobre su propio cuerpo, su imagen y su privacidad. Se analiza la violación a cada uno de esos derechos separadamente respecto a los menores y a los ancianos.

Abstract:

The author discusses about the need to protect the girls, boys, teenagers and the elderly’s personal rights, since they are considered “the weaker ones” legally speaking within the families and in their social lives. It is considered that, generally, they lack strength to defend their rights due to the peculiar circumstances within their age group. Because of their rights violation over their own body, image and privacy. The violation of each right is separately analized regarding the underage and the elderly.

Publicado en: Tratado de Derecho de familia, Direc. Adriana Krasnow, La Ley, 2015, Bs. As. tomo I, pág. 831, ISBN 978-987-03-2892-6.