Prevención y cesación del daño. Reparación de los daños derivados de la omisión antijurídica y de la prevención exitosa

Sumario:

Se aborda la función preventiva de la responsabilidad civil. Se señala la prevención genérica, como una respuesta a los problemas de la sociedad del riesgo global. Se plantean interrogantes relativos al daño que trata de prevenirse, a quien se impone el deber de prevenir, que se trata de proteger, en qué ámbito jurídico, cual es la conducta exigible, cuáles las consecuencias de una conducta omisiva y quién tiene derecho a reclamar por omisión.

Se trata la reparación de daños derivados de la omisión y la indemnización que puede reclamar quien previno exitosamente el daño.

Abstract:

The preventive function of civil liability is addressed. It highlights generic prevention as an answer to the problems posed by society or global risk. It poses questions about what damages are being prevented, who is in charge of the duty to prevent, what is tried to prevent, in which law field, which is the expected behaviour, which are the consecuences of an omited behaviour and who is entitled to make a claim based on omission. Compensation of damages derived from omission is addressed and also compensation entitled to the one that successfuly prevented damages.

Publicado: en Revista de Derecho de Daños, 2017-3, pag. 31 y ss., ISBN: 978-987-30-0842-9.

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.

La cuantificación de la indemnización de los daños personales en la jurisprudencia. Fundamentos del rechazo a topes y baremos

Sumario

La autora aborda la cuantificación de la indemnización de daños personales y analiza los fundamentos frecuentes para rechazar el sistema de baremos. Distingue la cuantificación de la indemnización de la valoración del daño y estima justa la tarifación legal si reúne los caracteres de excepcional, optativa y de pronto pago. Afirma que el sistema de baremos, impuesto legalmente no tiene predicamento en los tribunales argentinos, aunque se aplique en casos excepcionales.

Abstract:

The author addresses the quantification of compensations in personal damages and analizes the usual grounds used to reject the system of scales. She distiguishes between quantification of compensations and the measurement of damages and consideres than legal scales are fair when they are exceptional, optional and  immediately paid. She states that scales system legaly imposed has no prestige within argentinian courts, eventhough it may be expetionaly applied.

Publicado: en Revista de Daños, Rubinzal Culzoni, Direc. Jorge Mosset Iturraspe, 2013. ISBN 978-987-30-0432-2.

Observaciones: Este material no está disponible para la descarga en este sitio y sólo puede ser consultado en su fuente de publicación original.