Currículum Vitae

Descargar CV completo

I. Datos personales

Nombres y apellido: NOEMI LIDIA NICOLAU.

Lugar de nacimiento: Rosario – Santa Fe – Argentina.

II. Estudios cursados

  • Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Derecho – Título obtenido: abogada. Año 1976.
  • Pontificia Universidad Católica Argentina – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Título obtenido: Profesora en Ciencias Jurídicas. Año 1979.
  • Universidad Nacional del Litoral – Facultad de Derecho – Título obtenido: Doctora en ciencias jurídicas y sociales. Año 1991. Tesis doctoral: «Vida humana y derecho civil. Exigencia y posibilidad del negocio jurídico personalísimo en el derecho argentino, desde la perspectiva de los actos vinculados al principio y fin de la vida humana».

III. Distinciones

  • Miembro extranjero de la “Academia de Iusprivatistas europeos”, con sede en Milán, Italia.
  • Académica correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina.
  • Profesora Honoraria Universidad Inca Gracilazo de la Vega, Lima, Perú, marzo 2005.
  • Doctora Honoris Causa Universidad San Pablo I, Resolución Nº 591/2013, Tucumán, setiembre 2013.
  • Doctora Honoris Causa Universidad Nacional de San Luis, Res. C.S. 39/2015, San Luis, agosto de 2015.
  • Doctora Honoris Causa Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Res. Consejo Superior 7394/2019, Tandil, abril, 2019.
  • Distinción de Reconocimiento a la Trayectoria, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs.As., Facultad de Derecho, 16 abril de 2014.
  • Visitante Ilustre de la Universidad Nacional de Tucumán, Resolución Nº 1748/13, Tucumán setiembre de 2013.
  • Visitante ilustre de la ciudad de San Lorenzo designada por el Concejo Municipal de la Ciudad de San Lorenzo, según ordenanza 3433 de 23 de junio de 2015.

IV. Publicaciones en investigación y docencia

  1. Libros
  • Derecho Privado. Contratos. Reales, Colección Derecho Privado del Siglo XXI, Codirectora, Astrea, Bs. As., tomo IV, año 2023.
  • Derecho Privado. Contratos. Empresa, Colección Derecho Privado del Siglo XXI, Codirectora, Astrea, Bs. As., tomo III, año 2021.
  • Derecho Privado. Obligaciones. Responsabilidad, Colección Derecho Privado del Siglo XXI, Codirectora, Astrea, Bs. As., tomo II año 2020.
  • Derecho Privado. Persona, Colección Derecho Privado del Siglo XXI, Codirectora, Astrea, Bs. As., tomo I, año 2019.
  • Contratos en el Código civil y comercial de la Nación, codirección con Carlos Hernández, La Ley, Bs.As.,2016, ISBN 978-987-03-3157-5.
  • Fundamentos de Derecho contractual, La Ley, Bs. As., tomos I y II, 2009.
  • El Derecho Privado ante la internacionalidad, la integración y la globalización, Homenaje al Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani, Directores Atilio Alterini, Noemí Nicolau, coord. Carlos Hernández, La Ley, Bs.As., 2005.
  1. Capítulos de libros
  • El dilema de la protección del adquirente de unidades a construir para someter al régimen de propiedad horizontal, Homenaje al Profesor Dr. Jorge Alterini, La Ley, 2024.
  • Objeto, contenido y límites de los derechos personalísimos, Estudios sobre capacidad y derechos personalísimos: homenaje al Profesor Doctor José W. Tobías / Miguel Federico De Lorenzo, Fulvio G. Santarelli, directores, Buenos Aires, Thomson Reuters La Ley, 2024., p. 368.
  • Breve aporte para una visión humanista del derecho contractual. El caso de los Smart contracts, EBOOK-TR 2024 (Tobías-Sambrizzi), 765, TR LALEY AR/DOC/1342/2024
  • El derecho personalísimo a la intimidad frente a los entornos digitales, EBOOK-TR 2023-1 (Gelli) , 52, Cita: TR LALEY AR/DOC/657/2023, ISSN: 2250-432X RNPI: 5075988-
  • El “derecho flexible”. droit suple o soft law en el derecho argentino. Su influencia en la responsabilidad civil, EBOOK-TR 2022 (Trigo Represas), 155, TR LALEY AR/DOC/289/2022.
  • El consentimiento contractual. Su formación progresiva: acuerdos parciales, negociación y estrategia, en Elementos de los contratos. Un enfoque comparado, direc. S. Díaz Alabart, Enrico Gabrielli, Luis Leiva Fernández, Plataforma digital SIL Next, Thomson Reuters, Argentina, 30 diciembre 2020.
  • El impacto de las nuevas tecnologías en la relación médico-paciente • Nicolau, Noemí L. • EBOOK-TR 2021 TOBÍAS, 22, TR LALEY AR/DOC/3468/2020
  • La persona, una categoría jurídica claudicante. La persona humana y su debilidad jurídica, en Liber Amicorum, Homenaje a Luis Leiva Fernández, Coord. Leonardo Pérez Gallardo, Bs.As., 2020, ISBN 978-987-03-4015-7, p. 31 a 53.
  1. Publicaciones periódicas
  • El consentimiento del paciente para actos médicos, La Ley Suplemento XIX Jornadas nacionales de Derecho civil, 2024
  • Los derechos personalísimos en entornos digitales. El derecho al honor, Revista de Derecho Privado y Comunitario, Año: 2024(1 – Persona y entorno digital), p. 203-232
  • Breves apuntes sobre el diálogo entre el Derecho Civil y el Derecho Comercial, Revista de Filosofía jurídica y social, Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y social, Facultad de Derecho UNR., N° 41, mayo 2024, p. 145.
  • Análisis jurídico de la publicidad comercial y del mensaje publicitario, con especial referencia a la publicidad de juegos y apuestas on line, LA LEY 2023-E , 159
  • La persona humana, el derecho a la intimidad y el derecho al olvido, Revista de Derecho de daños, N 2023 (3), p. 359-387.
  • Los modos de producción del derecho privado en la internacionalidad. El rol del derecho flexible, en Suplemento Internacionalización del Derecho, Dir. Marcos Córdoba, TR LALEY AR/DOC/323/2023
  • Historia clínica electrónica: reflexiones preliminares acerca de la ley 27.706,2023, El Derecho, https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17846, , mayo 2023.
  • Derechos personalísimos y entornos digitales. Apuntes sobre las dificultades de esa tensa relación, RCCyC 2022 (septiembre-octubre), 5, TR LALEY AR/DOC/2347/2022
  • El contrato ante la incertidumbre. La cuestión en el moderno derecho contractual, Boletín diario, Rubinzal Culzoni, 2022(03-marzo).
  • El orden público de protección en las locaciones habitacionales. Principales instrumentos de la ley 27551, Revista de Derecho Privado y Comunitario, Rubinzal Culzoni, 2021-3, pág. 91.
  • El impacto de las nuevas tecnologías en la relación médico-paciente, Estudios del Instituto de Derecho civil, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Direc. José W.Tobías, nov. 2020, pág. 22.
  • El sistema de ahorro para fines determinados por círculos cerrados y sus problemas en la emergencia, Revista de Derecho de daños, Rubinzal Culzoni, 2020-3, pág.437.
  • La persona humana, sus derechos personalísimos y la emergencia sanitaria Covid 19, Abordajes disciplinares sobre el Covid 19, Consejo de Investigaciones UNR., Rosario, agosto 2020, https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/18773.
  • Incumplimiento y responsabilidad en la conexidad contractual. La cuestión en el ahorro para fines determinados, LLGran Cuyo 2021 (junio), 7, TR LALEY AR/DOC/1348/2021.

Consultar el CV completo en el que se detallan los demás trabajos

 V. Conferencias, disertaciones, participación como panelista en congresos, encuentros, seminarios, etc.

  • Breves apuntes sobre el diálogo entre el Derecho civil y el Derecho comercial, en prensa Jornada Teoría General del Derecho Abarcadora de las ramas jurídicas, organizada por el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 7 de mayo de 2024.
  • Clase sobre Buena fe, razonabilidad y teoría del contrato: su relevancia en los contratos inmobiliarios, Especialización en Derecho inmobiliario urbanístico y de la construcción, Facultad de Derecho, UNR., mayo 2024.
  • Clase sobre Contratos por adhesión, en Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios, Facultad de Derecho, Universidad Buenos Aires, mayo 2024.
  • Charla sobre Las tensiones en el Derecho civil actual, Departamento de Derecho civil, Facultad de Derecho, UNR., 19 de abril 2024.
  • Conferencia Acerca de la unidad del derecho privado, en Maestría en Derecho Privado, Facultad de Derecho, UNR., 16 abril 2024.
  • Clase sobre La dignidad de la persona. Derecho privado constitucionalizado, en Especialización en Derechos Humanos y acceso a la justicia, Universidad de San Luis, 5 de abril 2024.
  • Conferencia sobre Derecho privado y autonomía de la voluntad: tensiones actuales, en Jornada Virtual de Actualización en Derecho Privado ( El impacto del DNU y del Proyecto de ley ómnibus), Escuela de Graduados, Facultad de Derecho UNR., 26 de febrero de 2024.
  • La regulación de la materia contractual en el Código Civil y Comercial. Su vinculación con el denominado derecho de daños, Especialización en Derecho de daños, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, UCA, noviembre 2023.
  • Conferencia sobre “Lo público y lo privado en la globalización”, 49º Jornadas Nacionales y 18º Congreso Internacional de Derecho Administrativo, organizado por la Asociación Argentina de Derecho Internacional, Rosario, 9 de noviembre 2023.
  • Clase en el Curso Acreditable para la Carrera de Doctorado en Derecho “La doctrina jurídica italiana en el derecho argentino”, Doctorado en Derecho Facultad de Derecho, UNR., 25 de octubre de 2023,
  • Panelista sobre La persona y la incertidumbre en el derecho privado, en Jornada de Filosofía del Derecho privado “La persona en una nueva era”, en homenaje al Dr. Atilio A. Alterini, Rosario, 22 octubre.
  • Panelista sobre Diálogo entre el derecho del consumidor y el derecho de los contratos a propósito de una nueva modalidad contractual, XXV Congreso Argentino Derecho del consumidor, organizado por el Instituto Argentino del Derecho del consumidor, Rosario, setiembre 2023.
  • Clase sobre Lesión al derecho de crédito, Especialización en Derecho de daños, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, octubre 2023.
  • Clase sobre La Previsibilidad del daño. En general y en especial del daño contractual, en Especialización en Derecho de los negocios, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, junio 2023.
  • Disertación sobre El derecho flexible, en el Seminario Los modos de producción del Derecho privado actual, Centro de investigaciones de Derecho civil, Facultad de Derecho UNR., Rosario, 6 de junio 2023.
  • Panelista sobre Acerca de las actividades peligrosas o riesgosas, en Jornada Problemas actuales en el Derecho de las obligaciones y responsabilidad civil, en Homenaje al Prof. Emérito Dr. Juan José Casiello, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario e Instituto Región Centro Academia Nacional de Derecho y ciencias sociales de Córdoba, Rosario, 27 de mayo 2023.
  • Clase sobre Derecho y urbanismo, en Especialización en derecho inmobiliario, urbanístico y de la construcción, Facultad de Derecho UNR., 13 de abril 2023.

Consultar el CV completo en el que se detallan actividades anteriores.

VI. Desempeño en investigación

  • Directora del Centro de Investigaciones en Derecho civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario
  • Investigadora Superior Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario período 2013 a 2018 (por contrato).
  • Docente investigadora categoría 1 en el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.

VII. Docencia de grado y posgrado

  • Profesora honoraria de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Profesora titular ordinaria Derecho Civil III, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario (hasta setiembre 2013).
  • Profesora extraordinaria visitante, a cargo de Derecho Civil II, Resolución C.S. Nº 219/12, en las Carreras de Ciencias Jurídicas de la FICES, Universidad Nacional de San Luis, desde 2011 a 2013.
  • Directora de la Maestría en Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, período 2002 a 2022 .
  • Directora de la Especialización en Derecho Inmobiliario, Urbanístico y de la Construcción, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, período 2006 a 2013.
  • Docente a cargo de materias en diversas Carreras de posgrado
  • Docente invitada en Carreras de posgrado en el país y en el extranjero
  • Directora y docente de numerosos cursos de posgrado

Consultar el CV completo en el que se detallan los cargos.

VIII.  Otros cargos

  • Co-Directora del Departamento de Derecho Civil Facultad de Derecho UNR. hasta setiembre de 2013.
  • Directora del Departamento de Derecho Privado de la Carrera de Derecho de Azul, Convenio Universidad Nacional de Rosario – Universidad Nacional del Centro, Res. 557/99, Facultad de Derecho UNR. hasta diciembre 2001.
  • Directora del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario (año 1993).
  • Directora del Instituto de Derecho Civil de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario (1990-1994).
  • Secretaria del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario (1990-1991).
  • Integrante del grupo de trabajo designado por la Comisión Redactora del Proyecto de Código civil y comercial de la Nación, año 2012.
  • Miembro de la Comisión de Estudio del Proyecto de Unificación de la Legislación Civil y Comercial – Facultad de Derecho U.N.R. (1987).

IX. Formación de recursos humanos

  • Dirección de investigadores y becarios en el Conicet en la Carrera del investigador U.N.R. y en el Programa de incentivos.
  • Dirección de tesis de Doctorado y de Maestría

Consultar el CV completo en el que se detallan los datos pertinentes.

X. Otras actividades

     Participación en sociedades científicas

  • Miembro extranjero de la “Academia de Iusprivatistas europeos”, con sede en Milán, Italia.
  • Académica correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
  • Miembro del Instituto de Derecho Civil, de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires.
  • Miembro del Instituto de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Provincia de Santa Fe, de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba
  • Miembro del Instituto de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Rosario.

     Miembro del Comité de referato de publicaciones periódicas

  • Revista «Derecho Privado y Constitución»- Madrid – España. Miembro del Comité Asesor Internacional.
  • Revista de Derecho Privado – Reus- España
  • Revista de la Facultad de Ciencias Económicas UNNE (hasta 2022).
  • Revista de Doctrina y Jurisprudencia Juris, Dirección Dr. Roberto H. Brebbia (1984-1987).

     Actividades de gestión y representación en la Universidad

  • Coordinadora del Comité de Ética de la Universidad Nacional de Rosario, desde su creación por Resolución C.S. 2638, año 2008 hasta diciembre 2018 por renuncia por razones personales.
  • Representante Facultad de Derecho a la Comisión de Posdoctoración de la Universidad Nacional de Rosario (período 2008-2019).
  • Consejera Superior Docente de la Universidad Nacional de Rosario, período 2003-2011.
  • Consejera suplente del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho UNR. Período 2000-2003.
  • Delegada Facultad de Derecho al Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario, año 1999 – 2001.
  • Directora del Departamento de Derecho Privado de la Carrera de Derecho de Azul, Convenio Universidad Nacional de Rosario – Universidad Nacional del Centro, Res. 557/99, Facultad de Derecho UNR.

     Tareas de evaluación

  • Jurado de tesis doctorales y de maestría
  • Jurado de concursos docentes
  • Especialista externa Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • Evaluadora de proyectos de investigación de diferentes Universidades Nacionales
  • Miembro Evaluador en Comités de evaluación del Programa de Incentivos Ministerio de Educación, Disciplina Derecho y jurisprudencia
  • Jurado para proveer cargos en Consejos de la Magistratura de la Nación y de diferentes provincias.
  • Evaluador externo internacional contratado por el Consejo Naciona de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (CONAES) para la Evaluación externa y acreditación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías, Potosí, Bolivia, abril 2004.

Consultar el CV completo en el que se detallan otras tareas y datos pertinentes.

Actividades profesionales en general

  • Ejercicio independiente de la profesión de abogada hasta 1985.
  • Arbitro Titular de la Sala Civil y Comercial del Tribunal Permanente de Conciliación y arbitraje Institucional de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), designación año 2001
  • Consultora del PRESTNU (Programa de reforma de la enseñanza superior técnica no universitaria) del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, Año 1996.
  • Consultora de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) Ministerio de Cultura y Educación de la Nación para el Programa de Reforma de la Educación Superior (Serv.de consult. UEP. 006/97)

Descargar CV completo